¡Hola creadora! ¿Tienes colchones de muchos años en casa y te preocupa su limpieza y cuidado? ¡Pues deberías! En este lugar suelen acumularse muchas bacterias, manchas, ácaros y otros microorganismos que pueden ser perjudiciales para ti y tu familia.

TRUCO para limpiar tu colchón

Si quieres hacer para limpiar y mantener tu colchón por un precio muy económico, debes mirar hasta el final, porque te contaré qué debes hacer para asear tu colchón y quede como nuevo sin rastros de suciedad.

Tu colchón es un elemento imprescindible para lograr concebir un sueño tranquilo y saludable. Sin embargo, se recomienda dormir en uno que no tenga más de 10 años de antigüedad porque se deforma y te afecta en tu postura, impidiendo un descanso adecuado.

Pero lo más importante no es ir a comprar un colchón nuevo, sino, mantenerlo limpio en todo momento. Una higiene correcta de tu cama es sinónimo de calidad de vida.

Aquí te dejaré algunos trucos de limpieza para distintas manchas y suciedades con elementos baratos, fáciles de conseguir y eficaces. Toma nota.

1. Para manchas de orina:

Si tienes niño, casi no podrás librarte de este inconveniente, pero hoy es fácil limpiarlo. Solo debes iniciar por sacar las sábanas, el protector y cualquier otro elemento que le pongas y procederás a lavarlos muy bien. Para la mancha como tal solo debes aplicar una mezcla de vinagre blanco y agua, en una proporción de una a cuatro.

Si está seca, espolvorea primero en el colchón bicarbonato, recúbrelo con un plástico o bolsa y deja actuar este elemento toda la noche. Al día siguiente, retira el envoltorio que colocaste y aspira toda la mezcla. También puedes hacerlo con agua oxigenada y tres cucharadas de bicarbonato. ¡Más que efectivo!

2. Para manchas de sudor:

Todos sudamos y estamos propensos a dejar este tipo de manchas. Para eliminarlas utiliza una mezcla de una cucharada de amoniaco en un litro de agua acompañada de tres cucharadas del jabón líquido de tu preferencia. Solo frota un poco la superficie con ayuda de una esponja bien escurrida en la solución casera que preparaste, y listo. Quedará como nuevo.

3. Para manchas de sangre:

Sin importar de dónde provenga la sangre, debes quitar esta mancha lo antes posible porque penetra con facilidad en los tejidos que suelen ser muy resistentes.

Si está recién hecha agrégale un poco de agua oxigenada y cuando salgan burbujas retira esto con ayuda de un paño limpio de colocar blanco. Para un efecto mejor después de esto frota con un poco de agua o leche fría para que no siga penetrando el tejido del colchón.

Si está seca, debes realizar una mezcla de una parte de bicarbonato por dos de agua fría. Con un paño húmedo vas a extender esa mezcla y la dejarás actuar unos 30 minutos. Luego solo tendrás que retirar con agua y esperar que seque.

4. Para manchas de humedad:

Se generan por distintas razones, sobre todo por el sudor acumulado. Primero debes airear el colchón en el sol para sacar la humedad lo más que se pueda. Si tiene moho pasa la aspiradora luego de que la expongas en un lugar afuera. Luego aplica disolvente y finalmente enjuaga bien con agua tibia y das el toque final aplicando un desinfectante.

Con simples ingredientes y pocos esfuerzos podrás limpiar tu colchón según la mancha que tenga para dejarlo como nuevo y más aseado.

Se aconseja limpiarlo a profundidad cada seis meses y en ese momento aprovecha de darle la vuelta. Además, si no usas protector, deberías ya considerarlo para que sea una barrera de protección contra suciedad, sudor y gérmenes.

¡Ahora, dormirás tranquila y con la seguridad de que estás saludable en un colchón de años, pero como nuevo!

¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃

Por: DJ

[/showhide]