¡Hola creadores!. Si te gusta la costura y no eres experta, pero quieres iniciar en este mundo, merece la pena saber cómo dominar lo más difícil primero. Por fin, conocerás algunos trucos para costureras inexpertas que prometen. La buena noticia, es que aquí te revelaré los mejores secretos para las costureras inexpertas a coste cero. ¡Mira hasta el final, porque podrás sacarle mucho beneficio económico a esto!

Costura: Trucos para principiantes con máquina de coser

¿Eres principiante con la máquina de coser? ¡Tranquila! Desde hoy podrás confeccionar todo lo que imagines, siguiendo estos simples trucos de mi propia experiencia personal.

¡Comencemos!

TRUCO 1:

Protege la máquina: Para coser en óptimas condiciones es importante principalmente que cuides muy bien la máquina de coser. Límpiala y hazle su respectivo mantenimiento. Es necesario deshacerte de esa pelusa que queda atrapada en el mecanismo cuando se cose ya que esto puede afectar su rendimiento. También es bueno proteger tu máquina del polvo cubriéndola. Los mantenimientos te ahorrarán desperfectos y reparaciones.

TRUCO 2:

Mucha práctica: La costura requiere de práctica y la práctica hace la perfección. Cada tipo de tejido, hilo y puntada tiene sus propias características. Diferentes hilos necesitan diferentes tensiones; la tela fina puede ser frágil mientras que la tela gruesa requiere una aguja gruesa y fuerte; las puntadas vienen en todas las formas y tamaños.

Te recomendamos practicar unos minutos diarios con un trozo de tela de repuesto, así no estropearas un trozo de tela grande. Los principiantes también pueden practicar primero con papel impreso para aprender a usarlo. En Internet hay un montón de patrones libres (líneas, curvas, incluso dibujos). Puedes imprimirlos y con ellos hacer prácticas y ejercicios.

TRUCO 3:

Alisa las telas antes de coserlas: Evita líneas o puntadas torcidas, esto te puede pasar si la tela está arrugada. Por eso te recomendamos alisar la tela antes planchándola. Verás que así será todo más sencillo al coser.

TRUCO 4:

Atención a las agujas: Debes saber además que las agujas tienen una numeración por su grosor. Desde el número 70 al 110, de 10 en 10 (numeración europea) tienes 5 grosores diferentes, según el tipo de tela e hilo que vayas a usar. Así que si quieres coser piezas gruesas debes usar los tamaños 100 y 110 y el hilo a utilizar deberá ser acorde al tamaño de esta.

TRUCO 5:

Cose fácilmente telas gruesas: Ayúdate de esta sencilla manera a la hora de coser el dobladillo o laterales de un pantalón. Cuando vayas a hacer costura gruesa, para que no te cueste que la máquina avance, solo alza un poco el prensatelas con una lima de uñas. Así facilitarás el paso. 

TRUCO 6:

Telas difíciles de coser: A la hora de coser en telas difíciles, usa este simple truco. Coloca cinta de carrocero (cinta adhesiva protectora) en el prensatelas y listo. 

Tips: Recuerda que las tijeras son imprescindibles en cualquier trabajo de costura. Por eso, debes tenerlas siempre lo más afiladas posibles. 

¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃

Por: DJ