¡Hola creadora!. Desde hoy comienza a reciclar creativamente para darle un nuevo uso a esas franelas viejas que ya no te pones. ¡Sí! Esta posibilidad existe y está a tu alcance porque además de económico será súper fácil. Por eso, aquí te explicaré un sencillísimo tutorial para que aprendas a hacer cojines sin costura reciclando las franelas. ¡Ahora quédate mirando hasta el final, apunta cada paso y ponte a hacer este proyecto maravilloso que te resultará muy interesante ya que no lleva ni un solo punto de costura! 

Aprende hacer cojines sin un solo punto de costura

No creerás lo fácil que es hacer cojines con una vieja franela reciclada y una tijera. Es que hasta que no lo veas, no lo vas a creer ¡Lo mismo me pasó a mí! jamás lo  hubiese imaginado, y hoy aquí te lo comparto para que puedas aprender y además disfrutes, tanto como yo lo hice mientras lo hacía. ¡Toma nota!

Necesitarás:

-Una cinta métrica o regla.

-Una vieja franela.

-Una tijera. 

Procedimiento:

Paso 1:

Comienza extendiendo la franela en una superficie plana y pon el cojín que vas a usar encima para medir. Debes medir 5 centímetros más del borde del cojín hacia afuera por los 4 lados. Luego, retira el cojín de encima, corta y, ya tendrás 2 cuadros iguales. 


Paso 2: 

A continuación, vuelve a colocar el cojín encima, pero esta vez de los 2 cuadros que ya tienes listos, y marca con una tiza de tela el margen alrededor del cojín. Retira el cojín y comienza a cortar el borde de los 5 centímetros demás que marcaste en la tela. Debes cortar en tiras de igual tamaño. Eso sí, fijate que en las esquinas debes cortarlas como un triángulo.  


Paso 3: 

Cuando ya tengas los 4 lados de la tela cortadas en tiras de igual tamaño, extiende unos de los cuadros, coloca el cojín encima, y pon el otro cuadro de tela encima del cojín para cubrirlo. A continuación estira bien ambos forros y comienza uniendo en centro de todos los lados primeramente para que las capas no se muevan. 

Paso 4: 

Luego, vas a unir todas las tiras, una de abajo y una de arriba, deben estar alineadas para que la tela no quede arrugada ni deforme. 

Paso 5: 

Sigue uniendo y anudando las tiras hasta que los 4 lados del cojín queden sellados con este estupendo forro que haz hecho sin costura. Es sencillo, solo debes tener paciencia y hacerlo con cuidado para que el forro quede liso y muy bien sujetado.    

Así de sencillo ya tendrás un forro muy original, y un cojín súper atractivo para decorar tus sillones, sofá o tu cama. ¡Inténtalo!  

Manos a la obra, ni siquiera lo pienses, no lleva costura, no vas a gastar nada de dinero y lo mejor de todo es que tendrán mucho valor porque será hecho con tus propias manos. 

¡Gracias Creadora Por Apoyarnos Con Tu Me Gusta Y Comentario. Nos Seguimos Viendo. Un abrazo! 😃