¿Sabes Lo Que Sucede Si Usas Tu Celular En El Inodoro? ¡Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes!

¡Hola creadora! ¿Eres de las que te lleva el celular al baño? La mayoría de las personas lo hace sin saber que pueden correr riesgo. Aquí te diré todo sobre esta actual costumbre que debes evitar a toda costa. Mira hasta el final y descúbrelo.
Si usas el celular en el baño, debes saber esto
En la actualidad, el tiempo en el baño, incluso el momento de la ducha o del cepillado de dientes, se ha convertido en momentos ideales para responder mensajes de texto, chequear los “me gusta” en Instagram, escuchar música o hasta hacer llamados.
De hecho, según indican las estadísticas, lo más probable es que muchos lectores estén viendo este artículo en su versión móvil en el baño. ¿Te identificas?
Pero usarlo en el baño puede causarte serios problemas de salud, no sólo por los gérmenes que se encuentran naturalmente en esa habitación, sino por el tiempo que puedes pasar sentado en el inodoro.
Conoce los principales riesgos, cómo evitarlos y piénsalo dos veces antes de volver a llevarte tu teléfono al baño. ¡No te despegues de la información!
La doctora Sarah Jarvis habló sobre los peligros que el hábito de usar el celular en el baño puede representar para la salud:
En primera instancia, estar sentados en el inodoro por tiempos prolongados puede hacernos propensos a desarrollar hemorroides, que son bultos dentro o alrededor del an@ provocados por la presión ejercida en las venas del recto. Estos bultos pueden ser muy dolorosos, sangrar y en ocasiones es necesario retirarlos quirúrgicamente.

El embarazo, una tos crónica, el estreñimiento y el envejecimiento son factores de riesgo de hemorroides, pero también pasar mucho tiempo sentado en el baño. Algunos síntomas son: restos de sangre fresca en las heces fecales, comezón y dolor en la zona anal, sensación de querer defecar aún después de haberlo hecho, y mucosidad en la ropa interior o en el papel higiénico.
Una forma de evitarlo es hacer ejercicio, consumir suficiente agua, tener una dieta rica en fibra y evitar pasar periodos prolongados en el inodoro.
Según los expertos
Las superficies más contaminadas son la perilla de la puerta y del inodoro, las canillas y el piso. De hecho, estudios recientes demuestran que aproximadamente 25% de las carteras que circulan tienen restos de materia fecal por haber estado apoyadas en los baños.
Lavarse las manos, de todas formas, no es la solución definitiva. Aunque se higienicen las manos e incluso se desinfecten, todavía se está propenso a tocar una superficie cubierta de gérmenes como la propia canilla o el picaporte de la puerta del baño.
La limpieza en el baño propio puede controlarse, pero en un baño ajeno no tanto.
Estudios de la Universidad de Arizona probaron que nueve de cada diez teléfonos tienen un microbio potencialmente propagador de alguna enfermedad y que el 16% de los celulares dieron positivos a pruebas de materia fecal.
Otros riesgos de salud
Las hemorroides no son el único peligro de revisar el celular en el baño. Especialmente en baños públicos, los muebles, los lavabos, los picaportes e incluso el papel higiénico pueden estar llenos de gérmenes como norovirus o salmonela.
“Si tus manos están sucias y contaminadas con virus o bacterias, y levantas el teléfono después de usar el retrete, entonces transferirás al teléfono los gérmenes que tus manos hayan recogido, y luego volverán del teléfono a tus manos, incluso si las lavas después de usar el baño.
Los gérmenes pueden ir directamente a tu boca al morderte las uñas o comer, o de las manos a la comida y a cualquier superficie donde coloques el teléfono”, explicó la experta.
Los expertos sugieren entonces evitar al máximo el uso del móvil en el baño y mantener medidas de higiene al usar el smartphone.
La mejor solución
Es mantener el teléfono en la cartera y lejos del inodoro. Si se está en un baño del que se sabe que hay buena limpieza entonces la preocupación no es tanta, pero, de todas formas, cada vez que se descarga el agua, se produce una propagación de los gérmenes en un radio de dos metros en todas las direcciones.
Sin embargo, para quienes es inevitable llevar el smartphone al toilette, la mejor manera de evitar un problema estomacal es higienizar el teléfono con la misma rigurosidad que las manos mediante paños desinfectantes o un paño embebido con una solución diluida con alcohol.
Cuidar de ti y protegerte de futuras enfermedades e infecciones es más fácil de lo que parece.
Limítate a llevar tu teléfono para estos momentos y practica una higiene más profunda.
¡Gracias creadora por siempre aprender nuevas ideas y manualidades con nosotras!. Y como te dijimos tenemos un regalo especial para ti, sólo haz clic en este enlace y listo Si Quiero Mi Regalo
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ
[/showhide]