¡Hola creadora!. Cuando conozcas estas increíbles y fantásticas ideas, nunca más te vas a deshacer de los de jabón que ya no sirven para bañarte. ¡Sí! Porque te serán súper útiles para usarlos de otras distintas maneras en casa. Así que sácale el máximo provecho a todos esos restos de jabón desde ahora. ¡Acompáñame hasta el final, y descubre todos los usos útiles que puedes darle a los restos de jabón para beneficiarte en el hogar! 

Maneras De Reciclar Los Restos De Jabón

1. Lubrica los alfileres y agujas: 

Haz una bolsita con retazos de tela o retazos de fieltro. Luego, rellénala con los restos de jabón que tengas en casa y cósela para convertirla en una almohadilla. Coloca agujas y alfileres sobre ella y cuando vayas a coser las telas, veras que se deslizarán con mucha facilidad entre ellas.

2. Exfoliante caseros:

Haz pequeñas esponjas de mar para exfoliar tu cuerpo y eliminar la piel muerta. Raya los restos de jabones que tengas en casa o córtalos en pequeños trozos. Luego, derrítelos en el microondas. A continuación corta una esponja suave en trozos y ponla dentro de un molde de silicón. Por último, vierte el jabón líquido, deja que seque 8 horas y finalmente úsalo para bañarte y exfoliar tu cuerpo.

3. Crema para afeitar casera:

Haz tu propia crema para afeitar, así podrás cuidar tu piel y olvidarte de las irritaciones. Mezcla los restos pequeños de jabón de castilla con bicarbonato de sodio y agua. Luego, ponlos en una olla y calienta a fuego medio batiendo hasta que se derrita.

Cuando todo este diluido baja la olla del fuego y deja reposar 4 horas, o hasta que se vuelva una consistencia espesa. Finalmente, bátela mucho, mucho, mucho la mezcla hasta que se convierta en una espuma, que es la que vas a usar para para depilarte.

4. Saquitos aromatizantes:

Aromatiza tu armario y mantén el buen olor de todas tus prendas y objetos. Raya o corta en trozos muy pequeños los restos de jabón ya secos. Luego coloca una buena cantidad en cada saquito con un poco de arroz, y colócalos en los cajones o compartimentos del clóset. Así, tus prendas siempre tendrán un olor fresco.

5. Jabón líquido para manos: 

Raya los restos de jabón y luego derrítelos en una olla con un poco de agua y  aceite de coco. La cantidad de agua y aceite de coco dependerá de cuánto jabón tengas. Cuando estén completamente líquidos, vierte el jabón en un recipiente con dispensador y verás que será muy agradable lavar tus manos con él. 

6. Jabones exfoliantes casero:

Derrite los restos de jabones que tengas en casa, agrega una cucharada de avena o linaza, media taza de agua y deja que espese. Luego vierte la mezcla en moldes de silicón, deja que sequen de 12 a 24 horas, y cuando pase ese tiempo, disfruta de tus jabones bajo la ducha cada vez que te bañes. Tu piel te lo agradecerá. 

7. Repele las plagas:

Toma unas pantys viejas y coloca dentro de ella, todos los restos de jabón. Luego cuélgala en el patio, terraza, o jardín al lado de las plantas que quieras proteger, para crear tu propio repelente de insectos o bichos, porque a las plagas no les agrada el olor a jabón.

¡Gracias Creadora Por Apoyarnos Con Tu Me Gusta Y Comentario. Nos Seguimos Viendo. Un abrazo! 😃