¡No Entendía De Por Qué Echaba Arroz En Un Calcetín, Pero Ahora Creo Que Es Brillante!

¡Hola creadora! ¿Alguna vez has llenado un calcetín con arroz? Quizás ni te lo imagines pero será buenísimo tener uno en casa, para beneficiarte si tienes alguna dolencia. Podrás usarlo como almohadilla térmica casera hecha por ti misma. Ahora mira hasta el final, apunta cada paso y lo que necesitas para elaborarla.
Aprende a hacer una almohadilla térmica casera
Aunque te parezca extraño, si reciclas y usas un viejo calcetín, ahora podrás hacer por ti misma una almohadilla térmica casera que puedes usar para distintas dolencias en distintas áreas del cuerpo como: Dolores musculares, cólicos, escalofríos y algunas otras dolencias.
Lo único que vas a necesitar es: un calcetín de algodón para que no se queme ni se derrita cuando lo calientes, arroz y hacer un nudo seguro, pero al mismo tiempo cómodo, de modo que puedas cambiar el relleno cuando lo necesites.
Paso 1: Toma un calcetín usado pero adecuado, para hacer una almohadilla térmica pequeña. preferiblemente largo, que llegue a la mitad de la pantorrilla. Eso sí, el calcetín debe ser 100% de algodón y grueso, para evitar que el arroz se salga y al mismo tiempo proteger su piel.
Paso 2: Ahora, con una mano abre el calcetín lo más que puedas y a continuación comienza a llenarlo con el arroz. Ayúdate con una taza medidora.
Si quieres hacer este proceso más fácil y cómodo usa una taza como base para colocar el calcetín. Así, podrás llenarlo con el arroz mas fácilmente. Coloca el calcetín en un vaso alto. Enrolla en su borde como cuando colocas una bolsa de basura en el borde del recipiente.
Paso 3: A continuación, vas a llenar tres cuartas partes del calcetín con arroz crudo. Puedes usar entre 4 a 6 tazas de arroz, según el tamaño del calcetín. Toma en cuenta que debes hacer el nudo, así que, deja un cuarto del calcetín vació para poder hacer un nudo en la parte superior.
Paso 4: Antes de hacer el nudo al calcetín, agrégale algún aromatizante al arroz si lo deseas. Puedes romper una bolsita de un té de manzanilla y rocíala dentro, poner de 5 a 10 gotas de aceites esenciales de tu preferencia, o colocar flores secas de lavanda, ya que es muy relajante y hará que el arroz huela bien cuando lo calientes.
Paso 5: Por último, haz el nudo en la parte superior del calcetín. Sostén el dobladillo del calcetín y sácalo con cuidado del vaso. Gira la parte superior del calcetín para cerrarlo y evitar que el arroz se salga. Finalmente, agita el calcetín para que el arroz se esparza de manera uniforme.
Si quieres también puedes coserlo en vez de hacer un nudo, sin embargo, lo más recomendable es el nudo ya que así puedes cambiar el arroz cuando sea necesario, ya que con el tiempo, el arroz puede oler a rancio o a quemado.
Cuando esto pase, desata el calcetín, desecha el arroz y vuelve a llenarlo con arroz fresco. De esta simple manera, evitarás los riesgos de incendio y los malos olores en la casa cada vez que calientes el calcetín a la hora de usarlo.
¿Cómo usarlo?
Coloca el calcetín en el microondas con una taza de agua al lado y caliéntalo a temperatura alta por un minuto. Pasado el tiempo, sácalo con mucho cuidado, si sientes que no está lo suficientemente caliente, vuelve a poner el calcetín en el microondas por otros 30 segundos más.
¿Para qué usarlo?
Calma los dolores y los cólicos: Coloca el calcetín caliente en la zona afectada. En el cuello, de 20 a 25 minutos para tratar los dolores. Para combatir los cólicos menstruales, acuéstate y pon el calcetín caliente sobre el abdomen por 30 minutos.
Alivia el dolor de cabeza: Los dolores de cabeza, migrañas, y otras dolencias que afectan la cabeza las puedes tratar con almohadillas térmicas. Acuéstate boca arriba y ponte el calcetín caliente en la frente o en el rostro para aliviarte. También puedes poner la cabeza sobre el calcetín, como si fuera una almohada.
Alivia el dolor causado por la artritis: Este dolor se calma preferiblemente con el calor de un calcetín con arroz. Calienta el calcetín y colócalo en las articulaciones doloridas por 20 minutos por cada repetición.
Trata el dolor muscular y el estrés: Calma los músculos adoloridos o rígidos a causa del trabajo, el estrés o una tensión leve. Calienta el calcetín a la temperatura que te comentamos anteriormente y colócalo directamente sobre el músculo dolorido. Déjalo actuar de 15 a 20 minutos.
También puedes colocar un calcetín caliente encima de la por la noche para mantener el calor mientras te quedas dormido.
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ
[/showhide]