¡Hola creadora! ¿Sabías que el moho además de ocasionar manchas feas y negruzcas a la vista, esconde factores de riesgo para tu salud? Seguramente te has percatado de la aparición de estos microorganismos en lugares donde hay humedad, como el baño y la cocina. ¿No?
Así que haz clic abajo donde dice “Clic Aquí Para Seguir Leyendo”, para saber más y sobre todo mira hasta al final porque tenemos un regalo muy especial para ti.
Elimina el moho, fácil, rápido y económico
Aprende a eliminar el moho con un truco magnífico aplicando un producto estrella que de seguro tienes en casa! Deshazte del moho, conoce cómo combatirlo y ten la seguridad de que ninguna suciedad pueda generarte alergias ni problemas de salud.
El moho es un tipo de hongo muy corriente, cuyas esporas flotan constantemente en el aire, haciendo propenso que en cualquier lugar donde haya humedad en casa, pueda aparecer este microorganismo indeseable y perjudicial para todos.
Son dañinos especialmente para aquellos que padecen de alergias, asmas o para cualquiera que tenga o un sistema inmunológico débil. La exposición al moho puede ocasionar reacciones alérgicas y también puede causar problemas respiratorios graves.
¡Así que si tienes en casa, debes correr a eliminarlo en cada área donde observes que está su presencia!
El producto estrella para eliminarlo será… ¡El peróxido de hidrógeno!
¿Por qué este producto?
Este es un producto de limpieza doméstico y eficaz que se puede utilizar sobre diferentes superficies y para múltiples tareas, especialmente para remover el moho. ¡Y lo mejor es que seguro tienes un frasco de estos en casa! Lo cual te resultará como una solución económica.
Este compuesto podrá reemplazar blanqueadores, removedores de moho costosos, limpiadores para piso y otros productos de limpieza. Además, no tendrás de qué preocuparte porque es seguro las plantas, los accesorios del baño, los artefactos de cocina y demás enseres domésticos donde vayas a aplicarlo.
Otra ventaja es que no dejará olores fuertes ni desagradables, y mucho menos residuos tóxicos.
Ahora el paso a paso:
Primero debes verter el peróxido de hidrógeno en una botella que tenga atomizador para que se te facilite la tarea de cubrir la superficie enmohecida que deseas atacar. Como recomendación, lo mejor es que uses guantes de látex durante el proceso.
Si lo usarás en una superficie pintada, asegúrate de hacer prueba primero porque esta solución puede atenuar los colores.
Luego rocía el peróxido de hidrógeno sobre la superficie con moho. Hazlo de forma abundante en el área a tratar y asegúrate de saturarla en toda su extensión.
Y si tienes que cubrir una superficie vertical como una pared, comienza desde la parte inferior hacia arriba. De esta manera, un posible goteo caerá sobre el área ya mojada.
Deja que la magia se haga durante 10 minutos para que el producto elimine el moho en su totalidad. Después con ayuda de un cepillo para fregar o una esponja húmeda, quita el moho y las manchas que queden de peróxido. Haz este procedimiento hasta que quites cada residuo.
¡Recomendación importante!
Debes guardar el recipiente que contiene el peróxido de hidrógeno en un espacio oscuro, pues el compuesto químico que usaste pierde su eficacia cuando se expone a la luz. ¡Cuidado con esto!
En un dos por tres habrás quitado este agente infeccioso de toda tu casa. Préstale especial atención a la cocina, el baño, a lugares donde tengas goteras o botes de agua. ¡Haz este procedimiento y tu hogar quedará libre de moho!
¡Gracias creadora por siempre aprender nuevas ideas, trucos y métodos con nosotras!. Y como te dijimos tenemos un regalo especial para ti, sólo haz clic en este enlace y listo Si Quiero Mi Regalo
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ