¡Hola creadora!. ¿Alguna vez has lavado tu almohada desde que la tienes y usas? Si no lo has hecho debes considerarlo porque el sudor, la baba y el uso diario se tienden a acumular en ellas y las ponen amarillas. Por suerte, hoy aquí te voy a compartir algunos TRUCOS sencillos para que tú misma puedas lavar y asear tus almohadas para tenerlas como nuevas. ¡Acompáñame hasta el final, apunta y aplica estos TRUCOS que te ayudarán a quitar el amarillo de las almohadas!

Aprende A Lavar Las Almohadas Y La Ropa De Cama Con Estos TRUCOS

Nada más placentero que llegar al cuarto y acostarse en una cama cómoda, limpia y perfumada. Además eso ayuda a conciliar el sueño rápidamente para una noche de sueño reparador.

Es por eso, que te recomiendo mantener la ropa de cama higienizada, incluidas las almohadas. Así que, toma nota, porque aquí te compartiré los mejores, más efectivos y económicos TRUCOS caseros, para que aprendas a lavar de manera correcta las almohadas y ropa de cama.

¿Cómo blanquear las almohadas?

Si quieres que tus almohadas luzcan tan blancas como el primer día, debes lavarla con estos ingredientes:

-1 taza de detergente para lavar ropa.

-1 taza de detergente biodegradable para lavavajillas.

-1 taza de blanqueador casero (mezcla bien 3 litros de agua, 125 ml. de jugo de limón y 250 ml. de agua oxigenada)

-½ taza de bórax.

-Guantes para proteger las manos

-Agua caliente.

Introduce las almohadas en la lavadora con un ciclo de agua caliente, coloca los ingredientes en el cajetín y elige un programa que tenga dos enjuagues. Eso sí, debes meter de dos en dos almohadas para que la tina quede equilibrada.

Usando este TRUCO correctamente, tal y como te lo describí, las almohadas nunca más tendrán esas odiosas manchas amarillas. Para lavarlas a mano, solo tienes que dejarlas en remojo con agua hirviendo y los mismos ingredientes descritos inicialmente.  

Finalmente ponlas a secar al sol, sea cual sea el método que hayas usado (en máquina o a mano). Es muy importante que tu almohada esté completamente seca antes de volver a usar, ya que podría llenarse de moho moho.

Limpieza profunda para la ropa de cama

¿Sabías que la ropa de cama se debe cambiar una vez a la semana?. ¡Sí! Además es recomendable lavarlas con agua caliente a una temperatura entre los 55 y 65 grados centígrados, para acabar con las bacterias.

Lo más recomendable es introducir una prenda a la vez para que se lave a profundidad y no se enrolle con otras. Además añade un poco más del jabón del que normalmente usas y su respectivo suavizante para que tu ropa de cama tenga una fragancia deliciosa por más tiempo.

Luego, al finalizar cada ciclo de lavado con cada prenda te recomiendo que la tiendas directo al sol.  Si vas a usar secadora, usa una función que supere los 60 grados. Esto acabará con los microorganismos que pueden dañar tu salud.

Adicional, te recomiendo que las planches antes de guardar. Usa la plancha con una alta temperatura, así podrás sellar el proceso antibacterial.

Si no usas el método del planchado porque es un trabajo adicional, entonces debes asegurarte que, antes de guardar las sábanas, estas estén completamente secas, de lo contrario se pueden formar hongos, o moho con la humedad.

¡Gracias Creadora Por Apoyarnos Con Tu Me Gusta Y Comentario. Nos Seguimos Viendo. Un abrazo! 😃