Haz Tu Propio “Deshumificador” Casero y Olvídate De La Humedad En Tu Hogar

¡Hola amiga! ¿Alguna vez habías imaginado que podías hacer tu propio deshumificador? Hoy traigo para ti el paso a paso para que puedas elaborar un deshumificador casero, fácil y rápido. Así que mira hasta el final de este para que aprendas a hacerlo por ti misma, será muy sencillo.
Deshumificador casero ¡Dile adiós a la HUMEDAD en casa!
Los deshumidificadores son aparatos que se usan para reducir y controlar el exceso de humedad en el ambiente. Sin embargo, no en todos los hogares hay un aparato de estos ya que son muy costosos, y no todas las personas tienen la posibilidad de comprarlo.

Afortunadamente, hoy traigo para ti una manera sencilla, rápida y económica, para elaborar un deshumidificador casero por ti misma. Solo vas a necesitar algunos cuantos materiales.
¡Créeme, sí funciona de la misma manera que un deshumidificador de fábrica! Por eso, quise compartir este método contigo!
Necesitarás:
- 1 taza de arroz.
- 1 taza de sal gruesa.
- 1 taza de bicarbonato de sodio.
- 1 calcetín.
- 1 botella plástica.
Procedimiento:
Paso 1: Lo primero que vas a hacer es tomar la botella de plástico y la lavas muy bien. Luego la vas a cortar en 2 partes y la dejas secar.

Paso 2: Ahora en un recipiente coloca la taza de arroz, la sal gruesa, el bicarbonato y mézclalos muy bien.

Paso 3: A continuación vas a abrir el orificio del calcetín y lo vas a comenzar a rellenar con toda la mezcla ya preparada. Por último anúdala para que el preparado no se derrame. Si deseas puedes cortar la parte sobrante de la media para que no interfiera.

Paso 4: Finalmente coloca el calcetín en la base que ya habías creado con los dos trozos de la botella plástica. Así ya el deshumidificador estará listo para que lo puedas colocar en cualquier parte de tu hogar donde quieras tratar los problemas de humedad.

Este deshumidificador lo puedes colocar donde quieras o creas conveniente para deshacerte del exceso de humedad.
Por ejemplo, en los baños, armarios, cajones, cocina y lugares en donde se acumule demasiada humedad.
Eso sí, una vez que el tiempo pase, será necesario renovar todos los ingredientes del interior para que el deshumidificador siga funcionando y disminuyendo la humedad en el hogar.
Recomendaciones:
Si tus habitaciones son muy grandes, puedes poner dos o tres deshumidificadores, repartidos en varios puntos equidistantes. Cuanto más tengas y pongas, menos humedad acumularán los espacios en tu casa.
Ventila la casa, para evitar la humedad y el moho, te recomendamos abrir las ventanas esporádicamente. Basta con hacerlo 5 a 10 minutos por lo menos cada 15 días.
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ