¡Hola creadora! ¿Eres de la que aseas tu colchón periódicamente? La mayoría de las personas responderían que NO. Por eso, debes quedarte hasta el final y tomar nota de este método que te compartiré a continuación, para que limpies tu colchón y lo mantengas libre de bacterias y ácaros.

Aprende a limpiar tu colchón fácil y rápido

El alcohol es comúnmente utilizado para desinfectar heridas en el cuerpo o para retirar la pega de los adhesivos, pero su uso va mucho más allá de esto. Muy pocas personas saben todos los beneficios que el alcohol tiene para nuestras vidas.

Uno de estos es que ayuda a limpiar nuestra habitación de visitantes indeseados de forma increíble. ¿Sabías que en las camas hay insectos muy pequeños que tú ni siquiera sabes que existen? Pues sí, los hay y pueden causar grandes daños a nuestra salud si no se eliminan a tiempo.

¡No pares de ver para que luego lo intentes y disfrutes de un descanso feliz y seguro!

A veces las personas se levantan de la cama con picazón en el cuerpo y no están seguros de cuál es la razón. Pensamos que es por sucio en las sábanas o sencillamente es un asunto sin importancia, pero la realidad es que no. ¡VA MUCHO MÁS ALLÁ!

A continuación, te mostraré algunos de los que se encuentran más comúnmente en casi todas las camas del mundo, incluso en las más aseadas y pulcras:

  • Ácaros de polvo: son casi invisibles a la vista, se alimentan principalmente de la caspa y la piel muerta.
  • Chinches: Chupan tu sangre mientras duermes, y causan picaduras que provocan picazón. A diferencia de otras plagas, las chinches de cama no transmiten ni propagan enfermedades.
  • Moho verde y negro: Se desarrollan debido a la humedad; si inhalas las esporas podrías desarrollar asma, son capaces de provocar lesiones en la piel en las uñas.
  • Hormigas: cuando comes en tu cama, puedes dejar migajas que atraen a las hormigas que pueden picarte.
  • E.Coli: puede generar infecciones que atacan el cerebro y los riñones, incluso generan daños neurológicos.
  • Parásitos: si tienes mascotas o peor aún, si duermes con ellos, sus bacterias pueden generarte problemas de salud leves o muy peligrosos.
  • Piojos: cuando la lencería de tu cama está sucia, esta puede generar piojos corporales que chupan tu sangre y te enferman de tifus en los peores casos.

¿Para qué sirve este producto en la cama?

Compra alcohol etílico, trasvásalo a una botellita con rociador y estará listo para darle un uso poco conocido pero efectivo.

Quita las sábanas y comienza a aplicarlo sobre el colchón y las almohadas, estarás acabando con los chinches y otros parásitos, si los hubiera, o impidiendo que jamás se instalen y reproduzcan en tu cama en el futuro.  

Además, estás contribuyendo a una desinfección potente y efectiva que le irá muy bien a la rutina de lavado que frecuentemente le haces a tu juego de cama.

Si te preocupa que en esta área de tu habitación tan importante vivan cualquiera de estos insectos o parásitos, aprovecha los beneficios del alcohol con un par de rociadas de forma regular en tus sábanas y almohadas.

Los resultados son más que efectivos. Por eso tienes que aplicar este truco haciendo uso alternativo de las propiedades químicas desinfectantes del alcohol para eliminarlos.

Así, ¡Disfrutarás de un descanso placentero y seguro a partir de hoy! ¿Qué esperas para intentarlo?

¡Gracias creadora por siempre aprender nuevas ideas, trucos y métodos con nosotras!.  Y como te dijimos tenemos un regalo especial para ti, sólo haz clic en este enlace y listo Si Quiero Mi Regalo

¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃

Por: DJ

[/showhide]