¡Es Un Pecado Tirar Las Plantas Marchitas, Cuando Veas Estas Ideas Entenderás!

¡Hola creadora!. Si tienes plantas en casa, estas ideas te vendrán como anillo al dedo para evitar que se te mueran. Hoy aprenderás cómo salvarlas y hacer que vuelvan a estar saludables y puedan crecer de nuevo. Así que no pienses en tirarlas sin antes intentar estos sencillos pasos que no requieren demasiado esfuerzo ni gastar dinero. ¡Acompáñame hasta el final, porque con estas ideas lograrás salvar tus plantas!
¿Cómo saber si una planta marchita se puede revivir y qué hacer para lograrlo?
1. Maneras sencillas de saber si una planta marchita tiene salvación:
– Revisa el tallo:
No importa que las hojas estén marchitas o se hayan caído, ya que lo realmente importante es el estado del tallo y de las raíces. Comienza revisando el tallo, este debe ser firme, flexible y tener un color verde por dentro.

– Revisa las raíces:
En caso de que el tallo esté blando y frágil tienes que revisar las raíces, deben tener un poco de flexibilidad y ser firmes para indicar que tu planta sigue con vida. Si por el contrario están blandas y se rompen con facilidad, tu planta ya no tiene salvación.

2. ¿Cómo saber si vale la pena intentar salvar la planta?
Si es una planta fácil de conseguir quizás lo mejor sea obtener una nueva y comenzar desde cero, ya que intentar salvar una planta muy dañada, además de que podría no funcionar puede tardar varias semanas e incluso meses.
Sin embargo, si la planta tiene un valor emocional para ti o es una planta difícil de conseguir, si vale la pena que hagas el intento de salvarla.
3. Procedimientos para salvar tus plantas:
– Si tu planta tiene el tallo saludable:
En este caso es sencillo intentar salvar tu planta. Todo lo que debes hacer es cortar todas las partes secas y dañadas del tallo, colocar la planta en un lugar en el que le de poco sol y regar su tierra solo cuando esté seca al tacto.
Repite este proceso y en aproximadamente 3 semanas deberías comenzar a ver nuevos brotes de hojas o tallos. Ahora tan solo debes estar atenta a las zonas del tallo en las que no se produzca ningún brote para cortarlas y que tu planta pueda crecer de nuevo.

– Si tu planta sólo tiene saludable la raíz:
Comienza cortando secciones pequeñas del tallo, de arriba hacia abajo hasta que encuentres tallo con color verde en su interior, si lo consigues para de cortar y deja tu planta así.
Pero si no consigues tallo vivo, entonces corta hasta dejar 3 centímetros como mínimo sobresaliendo de la tierra.
Ahora debes colocar tu planta en un lugar donde no reciba mucho sol y regar la tierra cuando esté seca al tacto. Si la planta realmente puede salvarse, al cabo de un mes o dos comenzarás a ver nuevos brotes de tallo creciendo.

Recomendaciones:
– Debes ser paciente.
– Revisa tu planta y la tierra diariamente.
– Cuídala del sol porque podría evitar que sobreviva.
– No la ahogues, riégala sólo cuando la tierra esté seca al tacto.
– Utiliza fertilizantes naturales para ayudar a fortalecer tu planta:
– Cáscaras de huevo.

– Infusiones de cáscaras de plátano.

– Cenizas de madera.

¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: AA.