¡Hola amiga! ¿Te gustaría aprender a encuadernar una unidad fácilmente? Presta atención a esta sencilla técnica que te compartiré a continuación. Con ella podrás encuadernar cuadernos, diarios o álbumes familiares. Así que mira hasta el final y aprende por ti misma.
Así que haz clic abajo donde dice “Clic Aquí Para Seguir Leyendo”, para saber más y sobre todo mira hasta al final porque tenemos un regalo muy especial para ti.
Cómo hacer una encuadernación casera fácilmente
¿Alguna vez habías imaginado hacer tu propia encuadernación sin necesidad de usar equipos profesionales? ¡Pues sí, es posible!
Y hoy te traigo un sencillo tutorial de cómo hacer tus propios cuadernos con encuadernación tradicional simplificada. Ideal para hacer tus propios cuadernos para la vuelta al cole, para regalar a amigos, hacerte tus diarios o álbumes familiares.
Necesitarás los siguientes materiales:
- Cartón reciclado de cajas de cereales.
- 30 hojas de papel blanco) tamaño A4.
- Recortes de papel decorado.
- Papel de color a juego.
- Hilo de tejer o de ganchillo nº5 y aguja gruesa.
- Pegamento en barra.
- Cinta para pegar de doble cara o silicón líquido.
- Cuter.
- Regla.
- Tijeras
- Lápiz
- Plegadora o cuchillo sin filo.
- Fieltro grueso (o tela)
- Cinta de enmascarar o washi tape
- Cola blanca.
- Pincel.
Procedimiento:
Paso 1: Comienza haciendo 6 folios de 5 hojas cada uno, doblando las hojas por la mitad.



Paso 2: Ahora toma uno de los folios y hazle marcas con el lápiz a los 1,50 cm, 6 cm, 7,5 cm, 13,50 cm, 15 cm y 19 cm. Así como se muestra en las imágenes.






Paso 3: Luego, traslada las mismas marcas al resto de pliegos o folios que ya tienes listos.



Paso 4: A continuación, vas abrir cada folio y con la ayuda de una agua los vas a ir perforando justo en la marca del lápiz. Hazlo por folios uno a uno para que no se te complique.

Paso 5: Ahora recorta 2 tiras de papel decorado de 7 x 1 cm y pégalas con washi tape por la parte trasera de uno de los pliegos, justo en el primer grupo de perforaciones que están juntas. Colócalo a la mitad, doblado, de modo que sujete todos los folios.




Paso 6: Luego, haz tal cual, el mismo procedimiento en el segundo grupo de perforaciones juntas.


Paso 7: Ahora mide 7 veces el largo del cuaderno con el hilo para tener la medida de hilo que necesitarás y corta.


Paso 8: Enseguida, toma el primer pliego (el que tiene las 2 tiras de papel decorado pégadas con washi) enhebra la aguja, abre el pliego e introdúcela por la parte de afuera del folio, en el primer agujero marcado con lápiz sin que llegue a salir totalmente. Deja suficiente para hacer un nudo final.


Paso 9: Deja un poco de hilo para anudar el final y a continuación, ahora pasa el hilo por el segundo agujero marcado con lápiz, pero esta vez por la parte de adentro del folio hacia afuera y así sucesivamente.


Paso 10: Cuando el agua este por la parte de afuera del folio, vas a pasar el hilo por encima de las tiras de papel pégalas con washi, así como te muestra la imagen, hasta llegar al último agujero del folio. Finalmente, hala el hilo para que quede ajustado todo el folio.




Paso 11: Después, toma este primer folio y a partir de allí comienza a coser todos los otros folios. Hazlo ahora comenzando de atrás hacia adelante colocando las marcas exactamente iguales y, siempre tensando bien el hilo para lograr una estructura compacta. Cada tres pliego anuda para que estos queden bien fijados.


Paso 12: Por último, pasa la aguja varias veces por la parte final de la esquina, para ajustar todos los folios. Luego corta el hilo que te sobra y anuda con el hilo que al principio habías dejado sobrando.

Paso 13: Ahora retira el washie y ya tu cuaderno estará listo para encuadernar. Recorta 2 rectángulos de cartón reciclado de 15 x 21 cm que serán los mismos tamaños de los pliegos y fórralos con papel decorativo a tu gusto.



Paso 14: Después, toma 2 hojas de papel de color a juego tamaño A4 y dóblalas por la mitad. Estas son las guardas, haz el mismo procedimiento en la portada y en la contraportada.



Paso 15: Coloca un hilo de pegamento a lo largo de la hoja doblada y pégala encima de las hojas de rellano levantando previamente las vetas. Luego, pega las vetas sobre el papel de color o guarda. Haz lo mismo con el otra guarda u hoja de color por la parte trasera y pega además los hilos sobrantes.




Paso 16: Pega las tapa y contratapa sobre las guardas y pon a secar el cuaderno sobre una superficie lisa y con mucho peso encima.



Paso 17: Aplica cola blanca en el lomo del cuaderno para lograr mayor sujeción. Pincela la cola sobre el lomo, deja secar por 20 minutos y vuelve a aplicar la cola. Repite esta operación 4 veces, deja secar tu cuaderno y tendrás lista tu encuadernación tradicional.


A pesar de que, el paso a paso es algo largo, la práctica es muy pero muy sencilla. Así que, no te desanimes e ¡Inténtalo!
¡Gracias creadora por siempre aprender nuevas ideas y manualidades con nosotras!. Y como te dijimos tenemos un regalo especial para ti, sólo haz clic en este enlace y listo Si Quiero Mi Regalo
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ