Aprende a usar la cinta métrica correctamente
¿Eres de esas muchas personas que ha pensado toda la vida que la cinta métrica viene defectuosa de fábrica?
La cinta métrica extensible, también llamada «metro» tiene la particularidad de que, tratándose de una herramienta para medir, viene con el gancho del extremo «flojo» y se mueve de arriba a bajo.
Pensado por años por muchas personas que es un defecto, pero el hecho es que NO se trata de un defecto, sino de una característica necesaria de esta herramienta, para poderla usar de dos maneras diferentes.
La primera forma de usarla consiste en: apoyar el gancho contra una pared o contra el interior de un cajón, por ejemplo. En ese caso la medida tomada incluye el grosor del gancho de acero.
La segunda forma de usarla es: sujetando la cinta métrica usando el gancho, por ejemplo al medir el tablero de una mesa. En ese caso la medida ya no incluiría el grosor del gancho de acero y esa diferencia se compensa «automáticamente» con el desplazamiento del gancho.
Lo que quiere decir que: si el gancho estuviera completamente fijo la cinta métrica no mediría correctamente de una de las dos formas. Es decir, las medidas nunca serían exactas.
El gancho debe moverse para corregir la medida según se tome con el gancho comprimido o con el gancho extendido, compensando en este caso el grosor del gancho.
Por esa simple razón, debes de tener mucho cuidado con este gancho ya que, puede deformarse y doblarse hacia fuera con el paso del tiempo, especialmente si enrollas la cinta métrica de golpe. Así que, será necesario que compruebes de vez en cuando que el gancho esté recto (y «flojo»). Si no lo está, debes enderezarlo tú misma suavemente con un alicate.
¡Gracias creadora por siempre aprender nuevas ideas, trucos y métodos con nosotras!. Y como te dijimos tenemos un regalo especial para ti, sólo haz clic en este enlace y listo Si Quiero Mi Regalo
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ