Después De Saber Estos Trucos Querrás Limpiar Tu Baño A Diario ¡Como No Supe Antes!

¡Hola creadora! Ahora limpiar el baño no será una tarea ardua, de esfuerzo y molestas. ¿Te imaginas esto? Pues siguiendo la rutina post-ducha que te traigo el día de hoy, tendrás un cuarto de baño impecable todos los días. ¡Y solo invertirás 2 minutos de tu tiempo! Increíblemente funciona.
Trucos para limpiar el baño que debes conocer de inmediato
Haz que limpiar el baño y tomar la ducha sean actividades que puedas prácticamente unir para ahorrar tiempo y hacerlo de forma más eficaz. Te invito a quedarte hasta el final para que hagas de esta tarea doméstica, una labor sencilla y agradable. Verás que ponerlos en práctica valdrá totalmente la pena.
1. Enjabonado completo:
Cuando estés tomando tu ducha y toque el momento de quitarte los restos de jabón del cuerpo, haz lo mismo con el espacio que te rodea. Con ayuda de una esponja enjuaga y restriega cada rincón para eliminar los restos de sucio y de los productos que has venido utilizando. Dos en uno… ¿Por qué no?
2. Escurre el exceso de agua:
Junto a tus productos y artículos habituales en el baño, no te debe faltar un limpiacristales, especialmente si tienes una espátula para que al salir puedas eliminar el exceso de agua en las paredes y puertas para deshacerte de residuos de cal.
3. Seca hasta la última gota:
En tu rutina de aseo debes eliminar la mayor cantidad de agua posible, pues es un factor que influye muchísimo en el deterioro de los espacios. Si hay demasiada cal, la espátula te lo pondrá fácil. ¡Adiós a las gotas!
4. Ponle atención a las puertas:
Debes tener cuidado con las juntas y los rieles porque son lugares donde se acumula agua y restos de jabón que producen moho. Para esto, ten siempre a la mano un cepillo suave para superficies delicadas y frota una vez por semana poniendo atención en las zonas donde hay materiales como la silicona. Al solucionar este problemilla frecuentemente, la limpieza se te hará más fácil.
Y si tienes cortinas, lo mejor es que sean de tela porque además que secan más rápido, podrás retirarlas cuando desees para meterlas a la lavadora y así eliminar cualquier residuo.
5. Rocía la ducha después del baño:
No utilices productos comerciales para evitar tóxicos, mejor coloca vinagre blanco en un envase con dispensador y luego de cada ducha rocía todo para una limpieza y desinfección profunda sin mucho esfuerzo.
6. Seca muy bien:
Un trapo de microfibra o unos calcetines afelpados son ideales para secar la grifería y las paredes, además de darles un aspecto reluciente. Y, por otra parte, sin importar el material del que esté hecho tu baño, dedica un minuto de tu tiempo a secar todo para que los restos de jabón, cal y materia orgánica se acumulen y ensucien de tal manera que necesites realizar una labor demandante allí.
7. Haz que entre el aire:
Después de toda tu rutina y de aplicar cada truco, asegúrate de dejar ventilado el baño, sobre todo después de ducharte para que la humedad no se asiente ni prolifere. Así el ambiente quedará limpio, descongestionado y sin peligro de creación de moho.
8. Trapea el suelo para el toque final:
Una limpieza no está completa sin una buena fregada de piso colocando en la cubeta 1/4 a 1/2 taza de vinagre blanco con 1 galón de agua tibia para obtener resultados verdaderamente maravillosos.
Y por último…
¡Aliados naturales para la limpieza del baño!
-El vinagre, pues contiene un potente efecto desinfectante que neutraliza los malos olores, abrillante todo y elimina la cal que hay en tu baño.
-Agua oxigenada, especialmente indicada contra el moho. Nada más efectivo que rociar tus superficies con este producto, déjalo actuar por unos minutos y luego limpia con un trapo.
-Bicarbonato, ¡sirve para todo! Para una limpieza efectiva y libre de químicos. Además de los usos que ya conoces, puedes combinar jabón neutro con él para elaborar un antisarro natural.
¡Aplica esta rutina y sorpréndete con los resultados!
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ
[/showhide]