¡Cuando Veas Lo Que Hizo Con Esta Vieja Cabecera, Vas A Querer Hacer Lo Mismo!

¡Hola creadora! No creerás lo que verás a continuación con solo reciclar y restaurar los viejos cabeceros de las camas. Querrás hacer esto y muchas cosas más dependiendo del modelo que tengas. Ahora, mira hasta el final, apunta el tutorial y manos a la obra. ¡Quedarás encantada con este estupendo proyecto!
Mira cómo hacer este hermoso banco de bricolaje con un viejo cabecero
La tendencia del bricolaje y reciclaje está de moda por eso tu no puedes quedarte por fuera de esta tendencia. Además son proyectos útiles que puedes hacer sin gastar mucho dinero y con tus propias manos. Por eso, no puedes perderte este muy tutorial para que crees un banco con compartimento con una vieja cabecera.
Necesitarás:
- Una vieja cabecera de madera.
- Pintura normal y pintura en aerosol.
- cestas.
- Tablas de madera.
- Clavos.
- Martillo.
- Lija.
- Serrucho.
- 2 o más cestas dependiendo del tamaño.
- Masilla para madera.
Procedimiento:
Paso 1: Primero, toma el cabecero y elige si lijarlo un poco antes o después de armarlo. Personalmente pienso que antes sería mejor, pero eso dependerá de tu experiencia, habilidad y creatividad.
Paso 2: Ahora, comienza a tomar las medidas, ancho, largo y alto de lo que necesitas del cabecero para poder formar la estructura con las varas de madera. Es importante que esta estructura quede firme ya que será la base del asiento. También en este punto decide que tan alto o bajo vas a querer el banco para que realmente sea bien cómodo y funcional. Este asiento mide aproximadamente 18 de alto y aproximadamente 18 de profundidad.
Paso 3: Ahora es el momento de rellenar la estructura que armaste en el paso anterior con varias varas de madera. Espace las varas de manera uniforme. Usa clavos para unir todas las tablillas a la estructura. Te recomendamos hacer un espaciador para cada hueco entre los tablitas, que sean del mismo tamaño. Ahorrarás tiempo y las tablitas se verán perfectamente colocadas.
Paso 4: Luego, coloca las tablillas para hacer la superficie de abajo (estante) y las tablas más grandes del asiento al final. Las dos últimas tablas de las esquinas en la parte posterior del banco van a necesitar una muescada para que encajen alrededor de los postes de las cabeceras. Esto es fácil de hacer con sierra de calar.
Paso 5: Ya con ese corte encajaría perfecto y tendrás el asiento listo. Antes de empezar a pintar, rellena los orificios de los clavos con masilla para madera y deja que se seque antes de lijar. Puedes usar pintura en aerosol o pintura normal. Para este proyecto yo use pintura normal para la base y luego en aerosol. Da la primera mano de base blanca para que vaya adquiriendo forma tu proyecto dejando secar un día entero.
Paso 6: Transcurrido el tiempo. Toma la pintura en aerosol y comienza a rociar todo el banco. Luego vas a ir colocando los detalles que quieras. Puedes poner una frase en el espaldar, coloca las cestas abajo que será el almacenamiento y listo.
¡El resultado será estupendo! Luego tu decides donde quieres colocarlo y listo. Te va a encantar. En la entrada del hogar queda perfecto, pero si necesitas tener espacio y orden en una habitación también funcionará.
¡¡Ahora manos a la obra!!! Es tu momento, comienza cuanto antes, con tu propio proyecto!!!
Dependiendo del modelo del cabecero que tengas puedes hacer un proyecto diferente. Por ejemplo:
Un columpio:
Con un viejo cabecero de hierro puedes hacer un genial columpio en la terraza de tu casa, jardín o patio. Necesitarás colocarle un asiento con varias tablitas de madera y, para colgar usa cadena fuerte y gruesa. Ideal para los pequeños de la casa y toda la familia.
Tu solo deja volar tu creatividad y con lo que tengas puedes hacer el proyecto de tu preferencia. ¡Inténtalo!
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ