Crea Un Complemento De Moda Para El Invierno Con Un Poco De Lana Y Un Pedazo De Cartón

¡Hola creadora!. ¿Sabías que las manualidades pueden ayudarte a controlar la ansiedad? ¡Pues sí! Además también ejercita y oxigena tu cerebro para mantenerte en calma. Por eso, hoy aquí te compartiré un gran proyecto que puedes hacer tú misma fácilmente. ¡Así que mira hasta el final, apunta el paso a paso y lo que necesitas para comenzar con él, el resultado te dejará fascinada! 

Mira El Accesorio Que Puedes Hacer Con Un Poco De Lana

Necesitarás:

-Cartón debe de ser lo más duro posible. También puedes usar mdf.

-Lana suficiente.

-Clavos pequeños.

-Cinta métrica.

-Regla.

-Lápiz.

-Aguja lanera.

Instrucciones:

Paso 1

Lo primero que debes hacer es armar un telar redondo. Para ello necesitarás un círculo de cartón o mdf de unos 30 centímetros de diámetro. A continuación, traza un círculo de 7 centímetros del borde hacia adentro y allí vas a ir colocando los clavos con 1 centímetro de separación entre uno, así estará listo.

Paso 2

Ahora, haz una marca en uno de los clavos y otra en el clavo que esté justo en frente de éste. Después, agarra el hilo colócalo alrededor del primer clavo que marcaste y haz una lazada.

Paso 3

Ahora, vas a llevar ese hilo hacia el lado de atrás del círculo, del telar, es decir, debes atravesarlo de modo que quede justo en el medio y, lo sacas nuevamente hacia adelante, y envuelve en el segundo clavo que marcaste.

Paso 4

Luego, vuelve a pasar nuevamente el hilo hacia atrás y, atraviesa la cara posterior. A continuación, sal hacia adelante y envuelve el clavo de la derecha del que marcaste en primer lugar. De la misma manera y siempre pasando el hilo por detrás, sal al frente y envuelve el hilo en el clavo de la izquierda del que marcaste en segundo lugar.

Notarás que tanto en los clavos de un lado, como en los del lado contrario, el sentido de rotación que estás siguiendo siempre será el mismo de las agujas del reloj.

Paso 5

De esta misma forma, sigue envolviendo cada clavo hasta tenerlos todos cubiertos. Mira la imagen de abajo, el frente del del telar (la cara con clavos).

Paso 6

Y aquí verás la cara posterior (que no tiene clavos).

Paso 7

Ahora toma una aguja lanera y la enhebras con la misma lana o de un color distinto. La hebra que coloques en la aguja deberá ser lo suficientemente larga como para que te alcance para unas cuantas vueltas. Aquí usé lana blanca para diferenciarla como se ve en la foto.

Paso 8

Con la aguja enhebrada irás tomando un “rayo” por arriba y otro por debajo. Así repitiendo el mismo procedimiento hasta completar por lo menos unas 10 vueltas, siempre en el mismo sentido y en forma de espiral. Ten en cuenta que la cara que estás viendo corresponde al interior de la boina y que luego de concluida esta parte debes esconder el nudo para que luzca mejor.

Paso 9

Concluidas las primeras vueltas, el tejido debe lucir como en la foto siguiente. La diferencia que se ve en la textura del punto, se debe a que yo realicé algunas vueltas tomando 4 rayos por arriba y 4 por abajo, pero no les aconsejo que lo hagan así si recién están comenzando.

Nota: Si en este proceso la lana de la aguja se te termina, la debes enhebrar nuevamente y comienza donde terminaste la hebra anterior, uniendo ambas con un nudito.

Paso 10

Hasta ahora, se ha hecho el tejido en espiral. Así que,  pasadas las primeras 10 vueltas, vas a cambiar, y comenzar a tejer de la siguiente manera:
Tomando un rayo como referencia y haz una vuelta. Cuando llegues al rayo anterior a aquel en el que comenzamos, da la vuelta y vuelve por donde vienes. Repite esto en el resto de las vueltas. Este procedimiento estará generando una abertura, sin la cual, una vez concluida la labor, no podríamos sacarla del telar.

Cuando ya el tejido llegue al borde del telar dale vuelta al círculo y de la misma manera que lo hiciste anteriormente, comienza a tejer desde los clavos hacia el borde exterior. Al llegar al borde, el trabajo de tramado estará concluido.

Paso 11

Para cerrar, introduce la aguja de crochet en el punto del clavo de uno de los extremos (donde está la abertura) y saca una lazada. Luego introduce nuevamente la aguja en el clavo continuo, toma otra lazada de la lana suplementaria y luego cierra las dos lazadas juntas. Repite con el clavo siguiente y con el resto.

Paso 12

Finalmente, sólo nos resta sacar el tejido del telar, coser la abertura y ocultar los nudos de la parte interior.

¡Gracias Creadora Por Apoyarnos Con Tu Me Gusta Y Comentario. Nos Seguimos Viendo. Un abrazo! 😃

Comparte

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Relacionados