¡Hola creadora!. Si eres de esas personas que tiene el armario lleno de suéteres viejos que ya no usas, están rotos, o pasados de moda, esto es para ti. Ahora, podrás darle un nuevo uso y utilidad, a esa tela de calidad que sirve para mantenerte caliente. Por suerte, hoy te diré cómo sacarle el máximo provecho a los suéteres viejos usándolos en casa de muchas otras maneras inusuales. ¡Quedate mirando hasta el final, porque descubrirás 10 increíbles ideas que puedes hacer tú misma reciclando los viejos suéteres! 

Descubre las brillantes ideas que puedes hacer con los suéteres viejos que tienes en casa

IDEA 1: 

Gorro para el invierno: Extiende el viejo suéter en una superficie plana y Comienza a cortarlo recto debajo de los brazos. Luego, corta a lo largo del costado y abre la pieza. A continuación, dobla la tela 3 veces y córtala para redondear la parte superior. Seguidamente, lo que vas a hacer es pegar los bordes por dentro, a lo largo con silicón caliente, doblas y dejas secar. Cuando todo se haya secado, voltea el gorro hacia adentro y ¡Listo!. 

IDEA 2:

Pantuflas para el frío: Convierte un viejo suéter en unas lindas pantuflas para ti o tus pequeños. Mete la pierna por la parte de los brazos del viejo suéter, mide y corta. Luego, corta la parte que será la plantilla y cose los bordes con un hilo de diferente color al de la tela del suéter.   

IDEA 3:

Forro para sillas: Esta idea será genial para no gastar en tapicería, y para reciclar una vieja silla y un viejo suéter. Lo que tienes que hacer es medir primeramente la parte del asiento, abrir el suéter en 2 partes por el costado y cortar según el tamaño del asiento por lo menos 3 centímetros más de la medida. Luego mide y corta el espaldar de la misma manera y, finalmente fórrala usando una grapadora de tapicería o pegamento de tela. 

IDEA 4:

Forro para tablet o teléfono: Mide el objeto para el cual necesites el forro, puede ser la tablet, o el teléfono que uses. Luego corta el según las medidas, junta ambas tapas con alfileres y luego cose por la parte del revés. Finalmente cuando termines la costura, dale vuelta y úsalo como tu nuevo forro.  

IDEA 5:

Manta: Si tienes varios suéteres arrumados en tu armario, podrás hacer tu propia mantita para el frío y para decorar. Tienes que cortar los suéteres que vayas a usar por el costado, abrirlos y sacar cuadros de un mismo tamaño. Luego, lo que tienes que hacer es unir cada cuadro por los bordes cosiendo a mano, o a máquina y listo. 

IDEA 6:

Decora las macetas: Si estas cansada de ver las macetas de la misma manera hazle un cambio sin gastar nada de dinero. Solo tienes que hacerle bellos forros con los viejos y desgastados suéteres que tengas en casa. Mide cada maceta y dependiendo de eso haz los cortes. Finalmente envuélvelas con sus nuevos trajes, y ponlas donde quieras, porque combinarán ahora perfectamente con cualquier ambiente. 

IDEA 7:

Forro para las pantallas de las lámparas: Cambia la apariencia de tus lámparas de una manera sencilla y además muy original. Lo que tienes que hacer es cortar, y usar un viejo suéter pegándolo en la pantalla, para transformarla y decorar tus espacios de una manera exclusiva. 

IDEA 8:

Cojines: Esta idea no puede faltar, extiende el viejo suéter en una superficie plana, coloca el cojín arriba, mide y corta por lo menos 3 centímetros más de la medida real para cuando vayas a coser. A continuación cose por la parte del revés y cuando solo te falte una de las partes voltea el forro, mete el cojón y termina con la costura. Si quieres, para más comodidad puedes poner un cierre. Finalmente, decora lo que será su frente con botones grandes. 

IDEA 9:

Bolso: Si tu cartera ya te aburre y estás cansada de ese mismo color ¡Transfórmala! Usa tu viejo suéter preferido y fórra tu bolso fácilmente. Para el agarre, debes coser por los bordes de adentro con mucho cuidado. ¡Quedará muy linda y original!

IDEA 10:

Guantes para el frío: Ya no tendrás que pasar frío en el invierno. Si tienes viejos suéteres en casa puedes tener muchos guantes hechos por ti misma. Lo único que tienes que hacer es tomar las medidas con tus mismas manos, o la de los pequeños, cortar y coser. 

¡Gracias Creadora Por Apoyarnos Con Tu Me Gusta Y Comentario. Nos Seguimos Viendo. Un abrazo! 😃