¡Hola amiga! ¿Te gustaría tener tu propio árbol limonero en casa? Presta mucha atención y mira hasta el final, porque hoy te enseñaré cómo plantar las semillas de limón por ti misma. Así nunca más comprarás limón. Toma nota.
Así que haz clic abajo donde dice “Clic Aquí Para Seguir Leyendo”, para saber más y sobre todo mira hasta al final porque tenemos un regalo muy especial para ti.
Paso a paso para plantar semillas de limón
El limón es una fruta cítrica fresca y ecológica que puedes disfrutar en tu casa siempre que quieras, si aprendes a germinar sus semillas con mucho cuidado.
Por eso, hoy quiero compartirte el paso a paso detalladamente y todos los cuidados que debes tener, para plantar las semillas de limón y tener tu propio limonero en casa.
Lo primero y más importante que debes saber es que: este árbol necesita de mucha luz y de humedad.
Cómo plantar las semillas de limón paso a paso
Paso 1: Elige un limón orgánico de buen sabor, olor y firmeza. Las semillas de limón NO orgánico pueden ser estériles.

Paso 2: Luego, de ese limón vas a escoger y extraer las semillas que veas más llenas de vida.

Paso 3: A continuación, lava las semillas cuidadosamente para deshacerte de cualquier rastro de materia orgánica y de su cubierta pegajosa. Para ello, puedes dejarlas toda la noche remojándose en agua tibia.


Paso 4: Para la germinación de las semillas necesitarás un recipiente de por lo menos 5 o 6 pulgadas (12 o 15 cm) de profundidad y unas cuantas pulgadas de diámetro, también debe tener orificios para el drenaje.
Paso 5: Ahora prepara el semillero con sustrato para semillas, o tierra pasteurizada, para evitar que las semillas sean atacadas por bacterias.
Paso 6: Remueve la tierra con la mano mientras la riegas para humedecerla. Es importante que no se quede muy mojada, sino que solo esté húmeda.
Paso 7: Luego, con tus dedos, haz agujeros menudos de un poco más de un centímetro en la tierra. En ellos irán las semillas.
Paso 8: Seguidamente vas a colocar las semillas en los agujeros que has preparado antes en la tierra. Es preferible plantar varias por si algunas no crecen.

Paso 9: Por último, cubre el semillero con una fina capa de papel absorbente y la humedeces. Así, el semillero mantendrá la humedad y transpirara.

Paso 10: Luego, coloca el semillero en un lugar cálido, pero donde no reciba luz solar directa, y riega siempre que notes el sustrato seco y verás que irán creciendo.
Paso 11: Pasadas dos o tres semanas ya empezarás a ver el brote que sale de la tierra. En ese momento debes retirarle el papel y colocar la pequeña planta donde le dé la luz solar directa.
Paso 11: Cuando las plantas crezcan y estén más fuertes, puedes pasarlas de la maceta al jardín.

Los limoneros requieren de mucha luz solar, especialmente cuando están brotando. Lo ideal es que lo coloques cerca de la ventana o en el jardín para que reciba las horas de sol necesarias.

Además debes saber que los limoneros no requieren de muchos cuidados, son frondosos y huelen sensacional. Así que tenerlos en casa será ideal.
Un limonero puede florecer y fructificar varias veces al año, pero lo habitual es cosechar limones entre otoño e invierno.
¡Gracias creadora por siempre aprender nuevas ideas, trucos y métodos con nosotras!. Y como te dijimos tenemos un regalo especial para ti, sólo haz clic en este enlace y listo Si Quiero Mi Regalo
¡Un Abrazo Creadora Y Seguimos Conectadas Para Más Ideas Y Manualidades! 😃
Por: DJ