10 Manualidades Fáciles Para Hacer En Casa Que Los Niños Agradecerán ¡Maravilloso!

¡Hola creadora!. Despertar e incentivar la creatividad de los niños es primordial para su desarrollo sea cual sea su edad. Por eso, estoy convencida de que la mejor manera de que los niños aprendan es jugando. Así que, con algunos objetos que ya no utilices y un poco de imaginación, podrás hacer increíbles cosas para ayudar a tu pequeño a desarrollar su imaginación. ¡Acompáñame hasta el final, porque te revelaré las mejores y más divertidas ideas que puedes hacer en casa incluyendo a los pequeños en las elaboraciones, para aprender mientras juegan!
Descubre todo lo que puedes hacer con los niños en casa para divertirse mientras aprenden
IDEA 1:
Dibuja de manera divertida: No dejes que los más pequeños rallen y pinten todo lo que ven a su paso. Dale su propio espacio para que le den rienda suelta a su creatividad. Coloca un rollo de papel para dibujar pegado a la pared, para que ellos dibujen lo que imaginen y cuando ya se cansen puedan cortar y dejar nuevamente el papel en blanco para la próxima pintura.
IDEA 2:
TV con cartón: Con una caja de cartón haz un TV y deja que los niños narren sus propios cuentos e historia siendo los protagonista. Esta dinámica los hará desarrollar su creatividad y además podrán desenvolverse solos contando lo que imaginen.
IDEA 3:
Tabla de multiplicar: Con cartón, hojas blancas, pegamento, cartulina y pinza de ropa podrás hacer la tabla de multiplicar para que los pequeños aprendan mientras juegan. Corta un cuadrado de cartón, coloca la tabla que quieres que tu hijo aprenda con hojas blancas, y los resultados los vas a hacer en cuadros de cartulina colorida con pinzas de ropa. Por ejemplo, pregunta cuanto es 2×2: El niño debe elegir la pinza con el resultado correcto y pegar la pinza donde corresponde.
IDEA 4:
Juego didáctico: Los fideos de piscina que todas tenemos en casa regados, ahora le vas a poder dar otra mejor vida. Corta una tabla de cartulina o foami, luego, dividirla en 9 cuadros de igual tamaño, y a continuación corta los fideos en X y O para comenzar el juego.
IDEA 5:
Aprende la hora: ¿Quieres que tus peques aprendan la hora con reloj de aguja? Busca cartón de reciclaje o platos redondos desechables. A continuación, con cartulina, foami o cartón haz las agujas identificando la más grande con la palabra minutos y la más pequeña con la palabra hora. Luego enumera el plato en el borde con los números del 1 al 12 y arma el reloj de cartón de modo que puedas mover las agujas. Así, todos los días podrás ir enseñado a los niños hasta que se familiaricen.
IDEA 7:
Rincón de lectura: Recicla las viejas llantas para hacer tus propios puf. Pintalas, deja que sequen, y luego le vas a colocar un cojín adentro para usar como puf. A continuación elige un buen lugar, pon una alfombra, llénalo de cojines alrededor y pon los puf. Será el lugar perfecto para jugar mientras aprenden.
IDEA 7:
Juego de memoria: Con foami o cartulina puedes hacer un juego didáctico de memoria en forma de paletas. Por la parte trasera todas deben ser exactamente iguales. Por la parte delantera debes hacer los pares con las mismas figuras, colores o formas. Luego diviértete con los pequeños, mientras les enseñas a tener memoria o la capacidad de retener lo que van viendo al voltear las paletas.
IDEA 8:
Cocina con cartón: Con una caja de cartón, pintura e imaginación, dale rienda suelta a tu creatividad para que tus princesas tengan su propia cocina y se diviertan. Recuerda que mientras los niños juegan con este tipo de juguetes son felices, aprenden y tienen muchísima creatividad. Aléjalos un poco de los aparatos electrónicos.
IDEA 9:
Estacionamiento: Crea un estacionamiento muy original junto a tu pequeño. Toma una caja de cartón y dile al niño que te ayude a llenarla de cilindros de cartón de papel de baño. Cuando este completamente llena, enséñale que es allí donde ahora va a ordenar todos sus vehículos de juguetes.
IDEA 10:
Casita de juego: Papi y papi también pueden ayudar a los chicos a armar su propia casita de cartón. Busca una caja bien grande y con algunos cortes podrás hacer una linda casita de jugar. Pueden pintarlas, decorarlas, ponerles cortinas y todo lo que imaginen.
¡Gracias Creadora Por Apoyarnos Con Tu Me Gusta Y Comentario. Nos Seguimos Viendo. Un abrazo! 😃